Actualidad

Nuevo impulso normativo a la eficiencia energética

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Martes, 23 Febrero 2016. Categorías: Actualidad

Nuevo impulso normativo a la eficiencia energética

Con año y medio de retraso sobre el calendario fijado por la Comisión Europea, el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el Real Decreto 56/2016 que impulsa la eficiencia energética en lo referente a auditorías energéticas, acreditación de proveedores de servicios y auditores energéticos, y promoción de la eficiencia del suministro de energía. Este Real Decreto transpone parcialmente Directiva 2012/27/UE contribuyendo de manera decisiva a alcanzar los objetivos de la Unión Europea a en materia de ahorro energético.

La realidad virtual en la vivienda

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Miércoles, 10 Febrero 2016. Categorías: Actualidad

La realidad virtual en la vivienda

Tradicionalmente cuando nos hemos enfrentado a la compra de una vivienda nueva, además de investigar sobre el barrio, instalaciones deportivas, zonas verdes, colegios y demás dotaciones, el paso siguiente ha sido ir a la caseta de ventas de las promociones inmobiliarias. El comercial que nos ha atendido, nos explica las bondades de nuestra vivienda sobre un plano, nos habla de la distribución de las dependencias, armarios empotrados, domótica, tipo de suelo y paredes en liso, ¡por supuesto!

Ladrillos que respiran y filtran la polución: ¿una solución para la contaminación de las ciudades?

Escrito por Jesús Heras Rincón Creado el Martes, 02 Febrero 2016. Categorías: Actualidad

Ladrillos que respiran y filtran la polución: ¿una solución para la contaminación de las ciudades?

En los últimos 15 días ha salido publicada una noticia que al leer "lo nuevo, innovador y futurista" del caso no está claro que este componente arquitectónico no se haya inventado ya. Se trata de unos nuevos ladrillos llamados Breathe Brick (ladrillos respiradores) y que son capaces de retener buena parte de la contaminación que genera la propia construcción debido a las demandas energéticas de climatización, así como la polución implícita de la zona urbana en la que están localizados.

Ahorra energía en la ducha

Escrito por Laura Tordera González Creado el Martes, 26 Enero 2016. Categorías: Actualidad

Ahorra energía en la ducha

Uno de los focos de mayor gasto tanto de agua como de energía en los hogares es el cuarto de baño y, en concreto, la ducha, en la que habitualmente se desperdician ambos recursos. El tiempo que pasamos en ella tiene repercusión directa tanto en la factura del agua como en la de la energía, ya que parte de ese tiempo se consume esperando a que aquella alcance la temperatura adecuada.

De cómo Astérix ayudó a construir un palacio en el Egipto de Cleopatra

Escrito por Juan Royo Creado el Martes, 12 Enero 2016. Categorías: Actualidad

De cómo Astérix ayudó a construir un palacio en el Egipto de Cleopatra

Gosciny y Uderzo comenzarían a publicar la sexta aventura de Asterix y Obelix, "Astérix y Cleopatra" en la revista Pilote número 215 el cinco de diciembre de 1963 para ser recopilada en álbum, dos años después. Julio César y Cleopatra se enfrascan en una discusión acerca de la decadencia del pueblo egipcio. La misma civilización creadora de las grandes Esfinges, Templos y Pirámides a duras penas puede construir palacios y viviendas sostenibles, edificios bamboleantes, de arquitecturas de tendencia cubista que parecen estar siempre a punto de desplomarse y venirse abajo… Los dos grandes arquitectos de la Alejandría, Numerobis y su acérrimo competidor, Paletabis utilizan técnicas y materiales trasnochados. Las piedras que sirven de base se trasladan por el Nilo desde lejanas canteras y sufren constantes saqueos por parte de taimados malhechores con el consiguiente retraso y encarecimiento de las obras. Además, los esclavos se soliviantan exigiendo no ya aumento de salario sino disminución de latigazos y ante la falta de motivación del látigo del capataz, su productividad se reduce alarmantemente.

<<  1 2 [34 5 6 7  >>