06 Noviembre 2014
  • Jornadas formativas del Proyecto Habilita (Eventos PRENDE)

    Extremadura y Castilla-La Mancha / Jueves 06 Noviembre 2014

    JORNADAS PRESENCIALES DEL PROYECTO HABILITA EN EXTREMADURA Y CASTILLA LA MANCHA

    El Proyecto PRENDE participa en las jornadas presenciales del Proyecto Habilita (Rehabilitación y eficiencia energética en edificios: una estrategia contra el cambio climático, la eliminación de la pobreza energética y la generación de empleo verde) que tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre en Extremadura y Castilla-La Mancha.

    Proyecto HabilitaEn las cinco citas propuestas, de asistencia gratuita, se podrá conocer de primera mano información de máxima actualidad sobre aspectos como las ayudas existentes a la rehabilitación, los fondos europeos que estarán destinados a estas actuaciones y que podrán solicitar tanto propietarios como municipios, soluciones innovadoras para la mejora de la eficiencia energética, la relación entre la calidad y eficiencia energética del edificio y la pobreza energética en un hogar, casos de éxito llevados a cabo o proyectos, entidades y profesionales que tratan de acercar todas estas cuestiones al ciudadano, último decisor de este asunto y principal protagonista, o las posibilidades de generación de empleo y de reorientación de la actividad. También estarán representados los principales colectivos implicados: Colegios profesionales, administraciones públicas estatales, autonómicas y municipales, asociaciones de empresas, ONGs, proveedores de soluciones, etc.

    Las fechas y lugares de celebración son los siguientes:

    Evento Lugar Fecha celebración
    Curso formación Cáceres. Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Cáceres 23  de octubre
    Jornada técnica Albacete. Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Albacete. 6 de noviembre
    Curso formación Badajoz. Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura 11 de noviembre
    Jornada técnica Cáceres. Colegio de Arquitectos de Extremadura 13 de noviembre
    Jornada técnica Toledo. FEDETO – Federación Empresarial Toledana 20 de noviembre
     

    Realiza tu inscripción pinchando aquí. ¡Te esperamos!

     

28 Octubre 2014
  • Congreso Mundial de Edificación Sostenible (Eventos PRENDE)

    Barcelona / Martes 28 Octubre 2014

    Congreso Mundial World SB14 BarcelonaEl proyecto PRENDE fue presentado el pasado miércoles 29 de octubre en el Congreso Mundial de la Edificación Sostenible 2014, que tuvo lugar en Barcelona. La cita reunió a las instituciones internacionales más importantes e influyentes en la materia con el objetivo de promover la adopción de una respuesta adecuada a los desafíos sociales y ambientales a los que se enfrenta el sector de la edificación sostenible mediante el consenso de las entidades, los principales agentes del sector y expertos mundiales.

    Presentación en el Congreso Mundial World SB14 BarcelonaLa presentación, a cargo de María Teresa de Diego, responsable del Área de Rehabilitación Urbana de Ferrovial Agromán, se enmarcó en la sesión número 56, que trató de dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo podemos impulsar la rehabilitación edificatoria en España tras los recientes cambios legislativos a nivel nacional y europeo?. En la mesa, moderada por el arquitecto Ignacio Paricio, también participaron Teresa Batlle, del estudio de arquitectura Pich-Aguilera, y Juan Rubio, jefe del Área de Rehabilitación Urbana en la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda.

    Entre las conclusiones de la sesión destaca el hincapié de los ponentes en la necesidad de coordinar esfuerzos para promover un arranque real de la rehabilitación energética de edificios en nuestro país, ya que los problemas a afrontar no son técnicos sino sociales e instrumentales. Se trata de concienciar al ciudadano sobre las ventajas que la rehabilitación de inmuebles trae consigo y facilitarle la oportunidad de llevar a cabo las obras necesarias para la renovación de su vivienda y su edificio.

23 Octubre 2014
  • Jornadas formativas del Proyecto Habilita (Eventos PRENDE)

    Extremadura y Castilla-La Mancha / Jueves 23 Octubre 2014

    JORNADAS PRESENCIALES DEL PROYECTO HABILITA EN EXTREMADURA Y CASTILLA LA MANCHA

    El Proyecto PRENDE participa en las jornadas presenciales del Proyecto Habilita (Rehabilitación y eficiencia energética en edificios: una estrategia contra el cambio climático, la eliminación de la pobreza energética y la generación de empleo verde) que tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre en Extremadura y Castilla-La Mancha.

    Proyecto HabilitaEn las cinco citas propuestas, de asistencia gratuita, se podrá conocer de primera mano información de máxima actualidad sobre aspectos como las ayudas existentes a la rehabilitación, los fondos europeos que estarán destinados a estas actuaciones y que podrán solicitar tanto propietarios como municipios, soluciones innovadoras para la mejora de la eficiencia energética, la relación entre la calidad y eficiencia energética del edificio y la pobreza energética en un hogar, casos de éxito llevados a cabo o proyectos, entidades y profesionales que tratan de acercar todas estas cuestiones al ciudadano, último decisor de este asunto y principal protagonista, o las posibilidades de generación de empleo y de reorientación de la actividad. También estarán representados los principales colectivos implicados: Colegios profesionales, administraciones públicas estatales, autonómicas y municipales, asociaciones de empresas, ONGs, proveedores de soluciones, etc.

    Las fechas y lugares de celebración son los siguientes:

    Evento Lugar Fecha celebración
    Curso formación Cáceres. Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Cáceres 23  de octubre
    Jornada técnica Albacete. Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Albacete. 6 de noviembre
    Curso formación Badajoz. Colegio de Ingenieros Industriales de Extremadura 11 de noviembre
    Jornada técnica Cáceres. Colegio de Arquitectos de Extremadura 13 de noviembre
    Jornada técnica Toledo. FEDETO – Federación Empresarial Toledana 20 de noviembre
     

    Realiza tu inscripción pinchando aquí. ¡Te esperamos!

     

08 Octubre 2014
  • IV Congreso de Servicios Energéticos (Eventos PRENDE)

    Sevilla / Miércoles 08 Octubre 2014

    IV Congreso de Servicios EnergéticosEl proyecto PRENDE participó en la cuarta edición del Congreso de Servicios Energéticos que tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla los pasados días 8 y 9 de octubre.

    La responsable del Área de Rehabilitación Urbana de Ferrovial Agromán, María Teresa de Diego, explicó el objetivo del servicio PRENDE, que busca despertar la conciencia individual en cuanto a las ventajas de realizar acciones de rehabilitación energética en viviendas, para llegar así a mover la conciencia grupal a este respecto.

    IV Congreso de Servicios EnergéticosEste servicio se articula a través de la plataforma web Tu Casa Es +, en la que se recoge información de interés para el ciudadano como son normativas, ayudas, consejos para ahorrar, etc., y que funciona además como amplificador de las estrategias de dinamización del proyecto: Acciones no convencionales orientadas a despertar en interés de los vecinos por la rehabilitación energética.

    La plataforma albergará además un simulador de comportamiento energético que está desarrollando la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación (UiE3) del Ciemat

    El proyecto se presentó en la segunda sesión de ponencias de la jornada, englobada en la categoría "El papel de las ESES en la construcción sostenible y la rehabilitación".

02 Octubre 2014
  • Congreso Greencities & Sostenibilidad (Eventos PRENDE)

    II BIENAL DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN Y URBANISMO SOSTENIBLE / Jueves 02 Octubre 2014

    Congreso Greencities & Sostenibilidad

    El proyecto PRENDE fue presentado el pasado jueves 2 de octubre en la II Bienal de Proyectos de Edificación y Urbanismo Sostenible, en el marco del congreso Greencities & Sostenibilidad celebrado en Palacio de Congresos y Ferias de Málaga.

    La presentación corrió a cargo de Maria Teresa de Diego, responsable del Área de Rehabilitación Urbana de Ferrovial Agromán, quien describió en qué consiste el proyecto y las actividades que están realizándose en el marco del mismo, haciendo especial hincapié en la importancia de sensibilizar a la población sobre las ventajas que la rehabilitación energética de inmuebles trae consigo.

    Presentación de PRENDE

    El elemento diferenciador del proyecto PRENDE es el servicio que presta al ciudadano y que articula a través de la plataforma web Tu Casa Es +. En ella no sólo se recoge información de interés para el ciudadano como son normativas, ayudas, consejos para ahorrar, etc., sino que también funciona como amplificador de las estrategias de dinamización del proyecto y como soporte para el simulador que, desarrollado por la Unidad de Eficiencia Energética en la Edificación (UiE3) del Ciemat, permitirá al usuario evaluar el comportamiento energético actual de su vivienda y estimar el potencial ahorro que obtendría al aplicar una serie de mejoras.

    La mesa redonda en la que se presentó el proyecto PRENDE estuvo moderada por César Bedoya Frutos, Dr. Arquitecto Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. En la misma se presentaron otras dos iniciativas: "Proyecto eco-barrios para la reserva de la biosfera de Gran Canaria", de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias y "Madrid Arco Solar: MAS", de la Universidad Politécnica de Madrid. 

24 Junio 2014
  • Ahorra energía y mejora el confort de tu hogar (Eventos PRENDE)

    Martes 24 Junio 2014

    Con motivo de la semana europea de la energía sostenible la organización WWF desarrolla en su página web cinco conceptos que subrayan la importancia y beneficios de la rehabilitación energética de viviendas.

    Ahorra energía y mejora el confort de tu hogar

    Las ideas desarrolladas hacen referencia a la necesidad social de las obras de renovación, ya que un 12% de la población española no puede pagar su factura de energía, al ahorro que conllevan, al confort asociado, a la posible optimización de luz natural y a las subvenciones disponibles para financiarlas. Consulta aquí toda la información.

    Conoce más sobre el objetivo y las actividades enmarcadas en esta semana de la energía sostenible de la Unión Europea leyendo nuestro blog.

06 Mayo 2014
  • Congreso ERE2+ (Eventos PRENDE)

    Martes 06 Mayo 2014

    Congreso ERE2+El Proyecto PRENDE ha sido presentado en el II Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios, ERE2+ , que tuvo lugar en Madrid los días 6 y 7 de mayo. El objetivo del encuentro era el de transferir e intercambiar conocimientos y experiencias que, desarrolladas en diferentes regiones, contribuyen a promover la rehabilitación energética.

    A este congreso acudió, como representante del proyecto PRENDE, María Teresa de Diego Fernández, responsable del Área de Rehabilitación Urbana de Ferrovial Agromán, líder del consorcio, quien presentó el proyecto en una sesión moderada por D. José Luis Esteban Herreros, Dirección General de Industria, Energía y Minas.

    En la presentación, disponible en formato PDF en la página web del encuentro, se explicó en qué consiste el proyecto PRENDE y las actividades que se están llevando a cabo en el mismo, enfocadas a promover el ahorro energético de los ciudadanos y generar interés por la rehabilitación energética de inmuebles. Para ello el proyecto se sirve de herramientas TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) de fácil acceso y manejo con las que ofrece un servicio que aspira a ser la referencia de los vecinos en la búsqueda de información y respuestas a sus dudas sobre la eficiencia energética. El servicio se completa mediante la aplicación de estrategias de comunicación orientadas específicamente a los distritos y potenciadas mediante el uso de redes sociales.

    Proyecto PRENDEEl proyecto PRENDE está financiado el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa INNPACTO cuyo objetivo es promover la cooperación entre organismos de investigación y empresas para la realización conjunta de proyectos de I+D+i que ayuden a potenciar la actividad innovadora, movilicen la inversión privada, generen empleo y mejoren la balanza tecnológica del país.

     

11 Febrero 2014
  • PRENDE en el II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación (RIEd) (Eventos PRENDE)

    Más informaciónMartes 11 Febrero 2014

    El Proyecto PRENDE ha sido presentado en el II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación, RIED, en Valencia. Al mismo acudió María Teresa de Diego, responsable del Área de Rehabilitación Urbana de Ferrovial Agroman, líder del consorcio, quien explicó en qué consiste el proyecto y las actividades que se están desarrollando.

    "Trabajamos en varios distritos del Ayuntamiento de Madrid, en los que se informa a los vecinos a través de una plataforma especializada, sobre cómo mejorar su consumo y las medidas más adecuadas para rehabilitar su vivienda. Además se están analizando las tipologías de edificación existente en los barrios seleccionados y se estudian las técnicas de rehabilitación más adecuadas para cada una de ella", explica la ponente.

    "Aunque hasta la fecha las actuaciones de rehabilitación energética se centran en inmuebles individuales, estamos seguros de que con esta proyecto los ciudadanos verán los beneficios de mejorar también la eficiencia de su barrio", ha asegurado Juan Ramón Pérez, Director de Edificación de la Dirección de Construcción Zona I de Ferrovial Agroman.

    PRENDE es una iniciativa financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del programa INNPACTO en la que participan Ferrovial Agroman (como líder del consorcio), Ferconsa Instalaciones, la Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (CI3), la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), CIEMAT y 3Lemon.

     

07 Febrero 2014
  • El proyecto PRENDE presentado en la II Jornada de Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) (Eventos PRENDE)

    Más informaciónViernes 07 Febrero 2014

    Representando a Ferrovial, líder del consorcio del proyecto PRENDE, acudió al encuentro Mª Teresa de Diego, Responsable del Área de Rehabilitación Urbana, quien centró su intervención en la apuesta de PRENDE por la rehabilitación. Durante la presentación, se mostraron los trabajos realizados en diferentes barrios de distintas ciudades de España: desde la delimitación del ámbito, tipologías, identificación de las necesidades, valoración de las soluciones, hasta el estudio de la viabilidad económica de la intervención.

    "La rehabilitación a gran escala de nuestro parque inmobiliario residencial no será posible hasta que los propietarios de las viviendas conozcan las ventajas que les aporta la intervención en sus edificios, por lo que es necesario desarrollar un canal de comunicación efectivo. Este es el origen del proyecto PRENDE que lidera Ferrovial Agromán, junto con Ferconsa Instalaciones, Ci3, 3Lemon, Ciemat y la EMVS cuyo objetivo es generar la necesidad en los propietarios de la rehabilitación para mejorar sus viviendas: más valor, más ahorro, más accesibilidad", declara De Diego.

    El evento, que reunió a arquitectos y agentes del sector de la construcción, ha tenido como objetivo difundir la rehabilitación para reactivar este mercado tan afectado por la crisis económica actual.

23 Octubre 2013
  • CETA-Ciemat presenta el proyecto PRENDE en la II Expoconferencia SmartrUrban (Eventos PRENDE)

    Más informaciónMiércoles 23 Octubre 2013

    II Expo-conferencia Smart UrbanRepresentantes del Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas, CETA-CIEMAT, presentaron el proyecto PRENDE (Plataforma de Rehabilitación Energética de Distritos Urbanos Inteligentes) en la II Expoconferencia Ibérica de Espacios Urbanos Inteligentes (SmartrUrban). Esta conferencia se celebró a finales de septiembre en Badajoz.

    El proyecto PRENDE forma parte del programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, dentro de la línea de articulación e internacionalización del Sistema de I+D+i, encuadrado en el sector temático "Energía".

    PRENDE tiene por objetivo la creación de un servicio orientado al ciudadano, a quien se le ofrece a través de herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de fácil acceso y manejo; gracias a este servicio se informará y canalizará el interés de los vecinos, a escala de barrio, para mejorar la eficiencia energética de los distritos a través de la rehabilitación energética de los inmuebles; además de este asesoramiento, se proporcionarán recomendaciones de buenas prácticas; se pretende así lograr la implicación directa del ciudadano en la rehabilitación energética de su entorno, como consecuencia directa de la concienciación sobre la importancia del ahorro energético.