¿Cúal es la utilidad del certificado energético?

El certificado energético de viviendas sigue siendo un documento desconocido, o incluso temido, por la mayor parte de los ciudadanos. Obligatorio desde el 1 junio del año 2013 en el caso de ir a vender o alquilar una vivienda, este certificado es considerado por muchos como una tasa más, obviando las ventajas que disponer de él y entender su contenido conllevan.
El certificado energético incluye una etiqueta, en cierta manera análoga a la empleada en los electrodomésticos, que especifica en una escala de siete letras, de la A a la G, el nivel de emisiones globales de CO2 derivadas del uso normal de la vivienda, siendo el indicador utilizado los kilogramos de CO2 divididos por los metros cuadrados del inmueble (kg CO2/m2 al año).
Los parámetros considerados para ello son los siguientes:
- Diseño, emplazamiento y orientación del edificio;
- Condiciones ambientales interiores y condiciones climáticas exteriores;
- Características térmicas de los cerramientos;
- Sistemas solares pasivos y protección solar.;
- Instalaciones térmicas de los edificios individuales y colectivas (calefacción, refrigeración y producción de agua caliente);
- Ventilación natural y mecánica;
- Instalación de iluminación interior artificial;
- Iluminación natural;
- Sistemas solares activos u otros sistemas de calefacción o producción de electricidad basados en fuentes de energía renovables;
- Electricidad producida por cogeneración.
A aquellas viviendas con un ratio de emisiones por debajo de los 6,8 kg CO2/m2 al año se le asigna la letra A, la mejor calificación. La peor nota, la G, es para aquellos inmuebles que superan los 70,9 kg CO2/m2 anuales.
Este certificado tiene una validez de 10 años y la calificación obtenida es una información clave a la hora de comprar o alquilar una vivienda, ya que nos permite tener una idea aproximada del gasto que puede suponer su acondicionamiento y en especial su climatización (calefacción y aire acondicionado): Cuanto peor sea la calificación, mayor desembolso será necesario para mantener la vivienda en unas condiciones adecuadas de confort.
Puedes encontrar toda información relativa al certificado energético, incluyendo metodologías de cálculo y documentos modelo aquí. Si tienes planeado comprar o alquilar una vivienda no dudes en sacar el máximo partido de la información que recoge este documento, ¡no te llevarás sorpresas cuando lleguen los primeros recibos de gas y luz!