Blog de tucasa+

Bienvenido al blog de tucasa+ en el que podrás encontrar entradas relacionadas con temas de actualidad en materia de eficiencia y rehabilitación energética que esperamos sean de tu interés.

¡No dudes en participar con tus comentarios!

La eficiencia energética, valor añadido para todos

Escrito por Juan Royo Creado el Lunes, 05 Mayo 2014. Categorías: Eficiencia energética

La eficiencia energética, valor añadido para todos

El sector inmobiliario ha sido el gran motor de la economía española en la última década. Sin embargo parece difícil sostener que vuelva a ofrecer unos crecimientos similares una vez superada la recesión económica. La rehabilitación de nuestros edificios ofrece, sin lugar a dudas, una solución al sector que generará valor añadido sostenible para todos: vecinos, empresas y medio ambiente. Un imprescindible plan estratégico de la vivienda en España que apueste por la eficiencia energética debe levantarse sobre el éxito de proyectos pilotos que certifiquen la eficiencia de las medidas a implementar. En Zaragoza, se ha llevado a cabo uno de ellos.

La pobreza energética en España

Escrito por Cristina García-Ochoa Martín Creado el Martes, 29 Abril 2014. Categorías: Actualidad

La pobreza energética en España

Originalmente la pobreza energética fue definida en el Reino Unido por Brenda Boardman, a principios de la década de 1990, como la "incapacidad (para un hogar) de obtener una cantidad adecuada de servicios de la energía por el 10% de la renta disponible". A día de hoy este concepto se entiende como la imposibilidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios de la energía para hacer frente a sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud (18 a 20º C en invierno y 25º C en verano).

Este fenómeno, por su carácter doméstico, es prácticamente invisible tanto para las administraciones públicas como para ONGs, empresas y resto de actores relevantes. Sin embargo es una realidad creciente en nuestro país: según la segunda edición del "Estudio de Pobreza Energética" publicado en 2012 por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), el porcentaje de hogares que tienen que destinar una cantidad desproporcionada de sus ingresos a pagar facturas de luz y gas es del 16,6%, lo que supone unos siete millones de personas.

Ahorra energía rehabilitando tu vivienda

Escrito por Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid Creado el Martes, 22 Abril 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles, Actualidad

Ahorra energía rehabilitando tu vivienda

La rehabilitación energética mejora la calidad de vida de los vecinos, potencia el ahorro en la factura energética, fomenta la sostenibilidad y promueve la creación de empleo.
Hablamos de futuro. Del futuro de los barrios y de la ciudad. Por este motivo, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid, EMVS, ha puesto en marcha un programa de divulgación e información para el fomento del ahorro y de la rehabilitación energética en los barrios de Madrid.

¿Qué es la rehabilitación energética de inmuebles?

Escrito por María Teresa de Diego Fernández Creado el Viernes, 04 Abril 2014. Categorías: Rehabilitación de inmuebles

¿Qué es la rehabilitación energética de inmuebles?

El pasado 29 de marzo se celebró "La Hora del Planeta 2014", una hora con las luces apagadas para promover la conservación del medio ambiente y la construcción de un futuro sostenible mediante la adopción de medidas de ahorro energético. Este evento es organizado anualmente por WWF como hito visible de la campaña de movilización y participación ciudadana que la entidad lleva a cabo en materia de protección medioambiental.

Uno de los pilares en los que se apoya esta iniciativa consiste en extender los comportamientos de consumo energético responsable de los ciudadanos. No sólo se trata de apagar las luces al salir de una habitación o poner la lavadora en un programa de media carga cuando no está llena. Según el IDAE, casi la mitad (47%) de la energía consumida en las viviendas españolas se emplea en calefacción que en gran parte se pierde a través de fachadas mal aisladas y ventanas sin renovar.

<<  17 18 19 20 21 [22