Normativa
En la actualidad la gran mayoría de los países están impulsando actuaciones orientadas a la mejora de la eficiencia y del ahorro de energía. Durante estos últimos años, la Unión Europea ha desarrollado una serie de Directivas con la finalidad de que los países miembros converjan en unos objetivos comunes de política energética. España ha desarrollado dichas Directivas mediante la aprobación de normativa a nivel estatal, autonómica e incluso local.
Actualización del Documento Básico Ahorro de Energía del Código Técnico de Edificación (CTE-DB-HE)
¿Quieres conocer los requisitos exigidos a la hora de calcular la envolvente y las instalaciones térmicas de los edificios para reducir la demanda energética de éstos? Consulta esta actualización del documento básico de ahorro de energía del CTE.
El objetivo del requisito básico "Ahorro de energía" consiste en conseguir un uso racional de la energía necesaria para la utilización de los edificios, reduciendo a límites sostenibles su consumo y conseguir asimismo que una parte de este consumo proceda de fuentes de energía renovable.
Los edificios dispondrán de una envolvente de características tales que limite adecuadamente la demanda energética necesaria para alcanzar el bienestar térmico en función del clima de la localidad, del uso del edificio y del régimen de verano y de invierno, así como por sus características de aislamiento e inercia, permeabilidad al aire y exposición a la radiación solar, reduciendo el riesgo de aparición de humedades de condensación superficiales e intersticiales que puedan perjudicar sus características, tratando adecuadamente los puentes térmicos para limitar las pérdidas o ganancias de calor y evitar problemas higrotérmicos en los mismos. También dispondrán de instalaciones térmicas apropiadas destinadas a proporcionar el bienestar térmico de sus ocupantes
Esta actualización fue publicada en el BOE del 12/97/2013 con corrección de errores del BOE del 08/11/2013.
Entrada en vigor
- Aplicación obligatoria desde 13 de Marzo de 2014