7 consejos para disfrutar de unas Navidades sostenibles

Las navidades ya están aquí y con ellas llega el trasiego habitual de comidas y cenas, viajes y regalos, árboles y luces. Son fechas de mucha actividad social en las que no podemos perder de vista el impacto medioambiental de nuestras actividades. A continuación puedes encontrar siete sencillos consejos que te ayudarán a hacer de estas navidades unas en las que prime la eficiencia y la sostenibilidad.
Comidas y cenas: El número de pequeños banquetes que vamos a preparar en los próximos días no es nada desdeñable. Preocúpate de conocer el origen de los alimentos que prepares, los locales suponen menos transporte y menos emisiones de CO2 a la atmósfera. Evita además los productos envasados en exceso y adquiere todo lo que puedas a granel.
- Felicitaciones: Envía tarjetas digitales a todas aquellas personas que utilizan habitualmente medios de comunicación electrónicos y reserva las tradicionales de papel para aquellas que no recibirían una de las anteriores, como las personas mayores.
- Transporte: Evita en la medida de lo posible el uso del coche y apuesta por los desplazamientos en transporte público o, aún mejor, aprovecha para caminar o pasear en bici con tu familia y amigos.
Árbol de navidad: Lo ideal es que sea natural y de viveros bien gestionados, así podrá ser replantado al terminar las fiestas. Los adornos pueden hacerse en casa reciclando materiales que de otro modo acabarían en la basura, como CDs, corchos de botellas, pelotas de golf, recortes de revistas, etc.
- Luces: Si este año vas a cambiar las luces que decoran tu casa en navidad aprovecha y hazlo por unas de tipo LED que, a pesar de ser algo más caras, consumen menos y duran más. Enciéndelas sólo unas horas al día, cuando puedas disfrutarlas más.
Regalos: Es bueno tomar conciencia de cómo y dónde se produce aquello que compramos e intentar que al menos algunos de los artículos que adquiramos sean artesanales, reciclados o de comercio justo. El papel de envolver también puede ser reciclado y reutilizarse en ocasiones posteriores.
- Residuos: Trata de minimizar los residuos que tu hogar genera estos días y, aunque pueda resultartrabajoso, sepáralos y deposítalos en el contenedor correspondiente para su reciclaje.
A continuación, para despedir este año 2015, deseándoos un feliz, eficiente y sostenible 2016, podéis visualizar el corto titulado "Volver a empezar" en el que el director Johnny Kelly pone de relieve la importancia de adoptar modos de vida sostenibles. Como banda sonora nada menos que el clásico de Coldplay "The Scientist" versionada por la leyenda de la música country Willie Nelson.
Fuentes: www.naturarla.es; www.greenpeace.org